Banner_web_expo_osaka_v4

El deporte chileno se toma Expo Osaka 2025 con una semana dedicada a la actividad física y la inclusión

jul. 2, 2025, 19:59 Por José Suzuki
Durante la Semana del Deporte, el país destacará en la exposición universal su experiencia en la organización de grandes eventos deportivos y el rol del deporte como herramienta de transformación social.

Entre el 1 y el 5 de julio, el pabellón de Chile en Expo Osaka 2025 será escenario de la Semana del Deporte, una iniciativa liderada por el Ministerio del Deporte que busca visibilizar el rol del país como sede de grandes eventos deportivos internacionales y también como promotor del deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo.

La delegación chilena estará encabezada por el Ministro de Deportes, Jaime Pizarro, y contará con la participación de destacados deportistas nacionales, como el luchador grecoromano Yasmani Acosta (medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y ganador del Premio Nacional del Deporte 2024), como también los representantes del Team Chile de Olimpiadas Especiales, Gonzalo Escobar y Teresita Lira, medallistas de oro en la categoría de Snowboard en las Olimpiadas Especiales de invierno celebradas en Turín en marzo.

Durante esta semana, Chile mostrará su infraestructura deportiva de clase mundial, como el Parque Estadio Nacional, y su experiencia reciente en la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Además, se presentará la cartera de eventos que se realizarán en los próximos años, incluyendo la Americup femenina de básquetbol, el Mundial FIFA Sub-20, el Mundial de Ciclismo en Pista, los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 y los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027.

“Nuestro objetivo es mostrar la experiencia de Chile en la organización de eventos deportivos, donde destacan los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, que implicó una renovación completa de la infraestructura deportiva del Parque Estadio Nacional, y que nos permitió acoger una serie de eventos que se desarrollarán en 2025 donde destaca la Copa Mundial FIFA Sub 20 y los Juegos Parapanamericanos Juveniles. A su vez, logramos que Santiago se adjudicara la sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en 2027”, señaló Jaime Pizarro, ministro del Deporte.

“La promoción del deporte chileno en Expo Osaka es una oportunidad única para mostrar al mundo cómo el deporte puede ser una herramienta para salvar vidas, fomentar la inclusión y proyectar una imagen país moderna, activa y comprometida con el bienestar de las personas. Chile ha demostrado que puede organizar eventos deportivos de alto nivel con estándares internacionales, y esta semana es una vitrina para compartir esa experiencia con Japón y el mundo”, afirmó Paulina Nazal, Comisionada General de Chile para Expo Osaka 2025.

Actividades destacadas en el pabellón de Chile

La Semana del Deporte contempla una programación diversa que incluye exhibiciones, muestras deportivas y activaciones físicas para los visitantes.

En el pabellón de Chile se visibilizará la experiencia de Chile en la organización de grandes eventos deportivos, donde habrá una “Exposición interactiva permanente de Santiago 2023” y se mostrarán objetos relacionados a esos juegos y se mostrarán capítulos de la serie “Santiago 2023”.

También, el miércoles 2 de julio, se realizará un intercambio de experiencias deportivas entre el público que visite el pabellón de Chile y el ministro Pizarro, Gonzalo Lira y Teresita Lira (atletas líderes de Olimpiadas Especiales) y Yasmani Acosta.

Además, se realizarán activaciones deportivas y de actividad física para los visitantes de la Expo como una demostración a cargo de un grupo de cheerleaders y una clínica participativa de tenis de mesa y bádminton (deporte unificado), como también de instalaciones abiertas de baloncesto y de destreza deportiva de fútbol. 

Dejar un comentario Más recientes, arriba Más antiguo, arriba
avatar

Logo-50-ProChile_ES-03