Más de 4.300 personas han degustado alcoholes chilenos gracias a barra permanente en pabellón de Expo Osaka 2025
Como exitoso podrían catalogarse los primeros resultados de la barra permanente de vino, pisco y otros alcoholes chilenos que cada tarde se instala en el pabellón chileno en la Expo Osaka 2025.
Desde que se inició su operación el 1 de mayo, más de 4.300 mil personas han podido degustar distintas etiquetas de vinos (con cepas, regiones y valles distintos); piscos de las regiones de Atacama y Coquimbo; y destilados como gin y vodka locales, mostrando la diversidad de alcoholes que existen en el país.
Bajo el “Makün: El Manto de Chile” -el telar realizado por 200 artesanas mapuche y que es la pieza central del pabellón nacional en la Exposición Universal- se ha instalado la barra de vinos, piscos y destilados.
Previa inscripción, con cupos limitados y de lunes a viernes entre las 18 y 19 horas; los sábados entre las 17 y las 19 horas, se dedican a la coctelería, donde la base son piscos y destilados chilenos y, finalmente los domingos, entre las 17:00 y 19:00, los protagonistas son los vinos premium.
“Desde un principio se pensó esta barra como una vitrina para la promoción de nuestros alcoholes, buscando seguir posicionando nuestra oferta e incentivar su consumo. Cabe destacar que Chile es el tercer proveedor de vinos en Japón y cada vez nuestro pisco tiene más éxito entre los consumidores japoneses. A través de nuestra oficina comercial se realizó un levantamiento de los vinos presentes en el mercado y se realizó una selección en base a rangos de precio y diversidad para hacer una muestra en Expo Osaka 2025. Asimismo, se recibieron donaciones de alcoholes no presentes, de manera de nutrir la barra con la diversidad que nos caracteriza”, explica Ignacio Fernández, Director General de ProChile.
Fernández agrega que a la barra permanente “han asistido visitantes generales de la Expo, periodistas, influencers y personas de otros pabellones quienes han destacado la calidad y la experiencia que se entrega, lo cual es un evento diferenciador que busca posicionar estos productos en Japón y el mundo”.
En 2024 se exportaron vinos chilenos a Japón con montos cercanos a los US$130 millones, según ProChile con datos del Servicio Nacional de Aduanas. Respecto al pisco, las exportaciones alcanzaron US$104 mil en 2024, donde la estrategia de internacionalización del pisco chileno tiene a Japón como un mercado foco bajo la campaña “Chilean Pisco, First Spirit”. En este contexto 6 marcas nuevas se han incorporado este año en este mercado.
Para la barra permanente, que durará hasta el fin de la Expo Osaka 2025 en octubre, se esperan que se usen más de más de 2.000 botellas de alcoholes chilenos en esta experiencia.